La Secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE) del gobierno de la Provincia del Neuquén, en vinculación con distintas universidades, institutos de formación, empresas y organizaciones no gubernamentales, ha impulsado una variada oferta de capacitación destinada a fortalecer la formación para la empleabilidad, la cual podrás encontrar detallada a continuación.

Para recibir información actualizada sobre los periodos de inscripción de las distintas convocatorias que aún no se encuentran abiertas, se ha dispuesto el siguiente FORMULARIO . De esta forma, cada vez que se abra una nueva propuesta académica, recibirás una notificación por correo electrónico detallando los contenidos de la misma y las fechas límite para registrar tu solicitud de inscripción.

⦿ Incubadora del CDNEU 

Destinado a emprendimientos de la provincia que se encuentran en marcha. Se brindan herramientas de capacitación en gestión, administración y comunicación; y seguimiento y acompañamiento personalizado con profesionales para la planificación y  crecimiento sostenido de los emprendimientos.  Modalidad mixta.

⦿ Capacitaciones para innovar y crecer dictados por la Fundación EMPRETEC

COPADE junto a la Fundación Empretec Argentina lanzan un ciclo de formación virtual y gratuito con herramientas para promover la innovación del sector emprendedor y PyME.

El contenido del ciclo se llevó adelante durante todo el mes de agosto del 2022 y fue el siguiente:

1) Economía circular y negocios de triple impacto
Qué es y  cuáles son los principios que sustentan la Economía Circular. Oportunidades de negocio. Repensar el modelo de negocio para impulsar una transición e integración en etapas. Ciclo de vida del producto (en especial durante etapas de diseño y comercialización). Fases y campos de actuación (tomar, transformar, distribuir, usar/consumir, reintroducir/ enriquecer, simbiosis industrial).
Duración: 4 encuentros de 2hs c/u.

2) Transformación Digital: claves para ser un emprendimiento innovador.
Qué es la Transformación Digital. Beneficios. Aspectos clave de la implementación (Personas, procesos, modelos de negocio). Modelos de negocio digitales. Ejemplos. Competencias digitales claves. Equipo. Áreas (foco en Big data y Marketing digital). Algunas herramientas y recursos digitales utilizados.

3) Cómo armar tu plan de Comercio Electrónico
Qué es y qué no es Comercio Electrónico. Qué tener en cuenta para encarar un plan Comercio Electrónico. Análisis de mercado previo. Plataformas de pago disponibles, uso de descuentos y beneficios. Integraciones con Facebook/Instagram Shopping. Herramientas de medición (Google Analytics). Envíos. Qué soluciones disponibles hay en el mercado, para crear una tienda online. Marketing automatizado y abandono de carrito.

4) Sistemas locales de innovación, innovación abierta e innovación pública
Las instituciones que forman parte del ecosistema empresario o emprendedor local, cumplen un rol clave a la hora de desarrollar estrategias de aprendizaje, vinculación, seguimiento y desarrollo para sus beneficiarios/as. En ese marco, es vital la búsqueda de la innovación para incorporar nuevas herramientas y conocimientos. Los sistemas de innovación locales permiten no solo conectar a los actores de la comunidad que tengan un objetivo común de manera ágil y eficaz, sino generar mejoras en el desarrollo de sus capacidades y en sus procesos de aprendizaje.

Para mas información contactarse por correo electrónico al siguiente MAIL

⦿Formación en Competencias Digitales Fundación Telefónica Movistar

Cursos de 200 horas en Aula Virtual: 

  • Diseño Fullstack (desarrollo frontend y backend): las y los participantes de este curso aprenderán diseño de algoritmos y adquirirán conocimientos sobre aplicación de tecnologías en el diseño web, así como técnicas y herramientas para llevar adelante un proyecto. 
  • Phyton: curso destinado para el conocimiento del lenguaje de programación phyton. Se conocerán principales herramientas intelectuales para la resolución de problemas.
  • Introducción a Big Data: en este curso se aprenderá cómo se obtienen los datos, se conocerá la historia del Big Data, de dónde salieron las primeras estructuras conceptuales, cómo analizar la información con fuentes Open Source y cómo las conclusiones pueden convertirse en mejores decisiones. 
  • Creación de contenidos en Android: las y los participantes van a obtener conocimientos necesarios sobre metodologías de programación, programación con JAVA Standard Edition y, por último, desarrollo de aplicaciones Android. El objetivo es potenciar los perfiles IT.

ℹ️ informes o consultas: copadecapacitacion@gmail.com

⦿ Curso cambio climático: Del aprendizaje a la acción

La Secretaría de COPADE colabora en la difusión de la propuesta formativa lanzada por “UN CC:Learn – Asociación para el Aprendizaje sobre el Cambio Climático” que busca ayudar a entender qué es el cambio climático, cómo afecta a cada persona, y qué se puede hacer para abordarlo.

El objetivo es que una vez completado el curso, las personas participantes puedan abordar integralmente la temática y que puedan desarrollar un plan de acción o un proyecto para hacer frente a los efectos de esta problemática.

⦿ Curso de Formación Profesional sobre Marketing Digital 

COPADE, en el marco del Plan Provincial para el Desarrollo de la Economía del Conocimiento y del convenio marco suscripto con la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, organiza el presente curso con el objetivo de brindar herramientas al sector de emprendedores/as y MiPyMES de la Provincia del Neuquén para impulsar y fortalecer la transformación digital a través de la implementación del marketing digital con herramientas teóricas y prácticas, promover la formación profesional en la temática y brindar herramientas para la toma de decisiones y planificación de las estrategias hacia la transformación digital. 

Destinado a emprendedoras/es, integrantes de equipos de marketing de PyMEs y personas interesadas mayores de 18 años que residan en la provincia del Neuquén.

Duración: 3 meses – Modalidad: virtual –

⦿ Diplomatura de extensión universitaria en programación “Hola Mundo”

El programa está orientado a desarrollar capacidades para resolver problemas de programación. Esto incluye la adquisición de la habilidad para comprender una situación de un problema y el planteo de posibles soluciones algorítmicas, así como su implementación en Javascript, uno de los lenguajes de programación más usados y potentes.

A través del trayecto curricular, se espera que las personas participantes adquieran conceptos y terminología básica del paradigma de programación procedural y que desarrollen conocimientos aplicables para programar en otros lenguajes y plataformas. Asimismo podrán desarrollar habilidades prácticas y conceptuales para la producción de piezas simples de software.

Se trata de una capacitación gratuita que se realiza de manera virtual y asincrónica, destinada a neuquinas y neuquinos mayores de 18 años que cursan los últimos años de la escolaridad secundaria o con estudios secundarios completos que estén interesados en la programación. 

Mas información en: DIPLOMATURA

⦿ Curso Universitario “Introducción a industria 4.0 y sus tecnologías habilitadoras”

🗨COPADE, Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Ministerio de Producción e Industria y el Instituto de Calidad Industrial (INCALIN) lanzan el Curso Universitario “Introducción a industria 4.0 y sus tecnologías habilitadoras”.

El concepto de Industria 4.0 refiere a una nueva manera de producir mediante la adopción de tecnologías 4.0, es decir, de soluciones enfocadas en la interconectividad, la automatización y los datos en tiempo real.

📍Destinado a personas empresarias, profesionales y técnicas que se desempeñen en empresas neuquinas o en la administración pública en áreas de incumbencia en la temática.

La confirmación de la preinscripción será enviada a la dirección de correo electrónico indicada en la sección de “Datos Personales”.

Mas información en: CURSO INDUSTRIA 4.0

⦿ Capacitación en Propiedad Industrial, Marcas y Patentes 

COPADE junto al Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI) organizan un TALLER DE PROPIEDAD INDUSTRIAL que facilitará información acerca del registro de patentes, modelos de utilidad, marcas y diseños industriales. 🏭

💻 VIRTUAL – GRATUITO – CUPOS LIMITADOS

👤 Destinado a personas emprendedoras, inventoras, docentes, investigadoras, estudiantes, artesanas, referentes de PyMEs y personal de la administración pública.

⦿ Curso gratuito CIBERSEGURIDAD

Curso online y gratuito de ciberseguridad de la Fundación Telefónica Movistar Argentina

Las personas participantes adquirirán una base sólida y competencias necesarias para desenvolverse en el sector, viendo conceptos básicos de ciberseguridad, programación, técnicas de protección para infraestructuras, contramedidas o hacking ético.

El curso es de modalidad virtual y esta destinado a personas estudiantes o graduadas de carreras relacionadas con la informática, residentes en Neuquén con conocimientos en redes.

Consultas: copadecapacitacion@gmail.com

⦿ Empleos del Futuro

Cursada en proceso – Periodo de inscripción: finalizado

Ofrecido desde COPADE en conjunto con el CFI y el INTI, en una primera edición se dictará un curso introductorio a las energías alternativas, previsto iniciarse en marzo con una duración de 2-3 meses de carácter virtual para el ámbito público y privado que estén interesados en conocer distintos tipos de energía con foco en la provincia del Neuquén. 

⦿ Tecnicatura en Gestión del Desarrollo Turístico Local en la Ruta del Pehuén.

Cursada en proceso – Periodo de inscripción: finalizado

Gestionada por el COPADE a pedido de los gobiernos municipales que integran la Ruta del Pehuén, y dictada por la Facultad de Turismo de la UNCOMA gracias al acompañamiento técnico y financiero del Consejo Federal de Inversiones del CFI, está destinada a la formación de recursos humanos motivados por incorporarse a la actividad turística, promoviendo la cultura emprendedora como fuente de oportunidades, empleo genuino, fortaleciendo el tejido social, arraigo y la revalorización de la identidad de sus lugares de origen. 

Destinada a personas mayores de 18 años residentes en las localidades que conforman la Ruta del Pehuén (Villa Pehuenia – Moquehue, Caviahue – Copahue, Loncopué, Aluminé, Zapala, Las Lajas). 

Modalidad: dictado de manera virtual en el primer cuatrimestre de la carrera y se evaluará la situación de presencialidad para la redefinición del dictado de los cuatrimestres posteriores. Duración: 24 meses.