La semana pasada se presentaron los planes de ordenamiento territorial y códigos urbanos que se realizaron para Varvarco, Taquimilán, El Cholar y Tricao Malal. Las asistencias técnicas las llevó a cabo la consultora Proyecto Habitar y fueron solicitadas por los gobiernos locales a la subsecretaría del Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE), que depende del Ministerio de Planificación, innovación y Modernización.
El Plan de Ordenamiento Territorial (POT) tiene la finalidad de lograr que los municipios puedan afrontar el desarrollo integral de su territorio con visión de futuro, enfocado en el aprovechamiento del suelo urbano disponible, el uso racional de los recursos naturales y sus actividades productivas.
En todas las localidades, Proyecto Habitar realizó una exposición, la semana pasada, del proceso de elaboración del plan y los resultados del trabajo que contemplan un diagnóstico integral, un código urbano, una agenda de proyectos y programas.

La subsecretaria del COPADE , Ana Servidio mencionó que “los resultados de estos planes fueron muy buenos porque contaron con la participación de la comunidad. El futuro de las localidades lo definen los intendentes en conjunto con sus comunidades porque estos procesos trascienden la gestión de gobierno”.
Luego agregó que “desde el gobierno de la provincia entendemos que esto procesos son muy importantes y es necesario que estos planes se incorporen como herramientas de gestión”.
Por su parte el ministro de Planificación, Rubén Etcheverry, recalcó la importancia de la gobernanza a futuro de estos planes, de manera que puedan desarrollarse según lo planeado desde la comunidad de cada localidad.
El proceso de elaboración de los planes demandó un año de trabajo y se llevó adelante de manera participativa con la intervención de vecinos, organizaciones de la sociedad civil, la comunidad educativa, representantes del gobierno local y provincial. Estos espacios permitieron trabajar sobre los instrumentos, programas y proyectos que contienen los planes.
Mediante reuniones de trabajo en cada localidad a lo largo de la semana pasada se presentaron los POT ante los intendentes, sus equipos técnicos, concejales e instituciones locales.
Las presentaciones fueron coordinadas por el equipo consultor y contaron con la participación del delegado de la Región Alto Neuquén, Gustavo Coatz; la directora provincial de Planificación Regional del COPADE, Daniela Torrisi y los intendentes: Ulises Herrera (Varvarco), Juan Carlos Montesino (Taquimilán) , Jorge Gutiérrez (Tricao Malal) y Silvia Canales (El Cholar).